top of page

Dioses / Deméter

                            Deméter

La diosa de la fertilidad y la agricultura era hija de Crono y Rea. Deméter deslumbró a Zeus con su melena rubia, y ambos hermanos yacieron y engendraron a Perséfone.

 

Cuenta el mito que Deméter anuló la fertilidad de la tierra cuando Zeus le dio el consentimiento a Hades para secuestrar a Perséfone y llevársela al Inframundo. 

Hades le pidió ayuda a Zeus y Gea para llevarse a Perséfone, entonces Gea hizo brotar una flor hermosa con un olor exquisito cerca de la doncella, el narciso. Cuando la joven se acercó, la tierra se abrió, surgió Hades y se la llevó. Sus gritos llegaron hasta Deméter, quien fue a buscarla pero no la encontró. Entonces recorrió la tierra transformada en anciana, y sus lágrimas iban dejando estéril la tierra. Así llegó a Eleusis, donde el rey Céleo y su esposa Metánira la acogieron. La diosa, agradecida, decidió quedarse a cuidar del hijo de Céleo, Demofonte. Planeaba convertirlo en inmortal. Le daba ambrosia y lo bautizaba sobre carbones llameantes. En cierto momento, la madre los vio y entró en pánico pensando que la anciana quería quemar al niño. Por eso, Deméter reveló su condición divina, y los habitantes de Eleusis fundaron un santuario en su honor. La diosa se encerró allí, aún apenada por su hija. 

Al final, Zeus, consiente del sufrimiento de la tierra, exigió a su hermano Hades la devolución de Perséfone. Hades no aceptó sino hasta después de darle de comer a la joven semillas de granada, lo que la obligaba a volver al Inframundo seis meses al año. Zeus consiguió que Deméter aceptara que Perséfone se quedara ocho meses en la tierra y otros cuatro en el Inframundo, con su esposo.

Entonces Deméter inició a los habitantes de Eleusis en los “Misterios” de su culto y mandó a Triptólemo a peregrinar para enseñar a los humanos el cultivo de la tierra y la dedicación para cuidarla y mantenerla viva. Este mito explica el florecimiento y la muerte de la naturaleza a través del año.

Grimal, Pierre, (1989). Diccionario de mitología griega y romana. Trad. Francisco Payarols, Barcelona, España: Paidós. ​

Graves, Robert, (2007). Los mitos griegos I y II. Trad. Esther Gómez Parro, 2001. Madrid, España: Alianza Editorial. 

demeter.jpg

OBRAS DE ARTE RELACIONADAS CON DEMETER

Nombre *

Email: *

Mensaje

¡Gracias! Mensaje enviado.

Para comunicarte, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o al correo info@tragediagriega.cl

Según el cumplimiento de la Ley Orgánica 13/12/1999 de Protección de Datos, comunicamos que su dirección de correo electrónico, así como los datos de carácter personal que obren en nuestro poder, están incluidos en un fichero de nuestra responsabilidad, gozarán de la protección adecuada y no serán cedidos a terceros.

CNCA.png

MITO Y TRAGEDIA GRIEGA HOY, 2019, es un proyecto que ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

bottom of page